Requisitos para sacar el RIF
Sacar el RIF equivale a sacar la cédula de identidad, es tener un número único que te identifica como alguien que debe pagar impuestos.
A diferencia de otros trámites, este es muy sencillo. Por eso, es importante conocer los Requisitos para sacar el RIF.
El RIF es el Registro Único de Información Fiscal. Puede ser personal o jurídico y se asigna a cada persona u organismo para controlar y organizar los impuestos, tasas y otras contribuciones a pagar.
El Seniat exige que todos los venezolanos y empresas que realicen alguna transacción comercial lo tengan.
Mira también:
Como mencionamos anteriormente, bajar la planilla del RIF personal es simple, solo tienes que ingresar a la página del Seniat, localizar la opción Sistema en línea > Inscripción de RIF. Seguir las instrucciones. Completar los datos. Verificar la información. Validar.
Y listo, tu planilla del RIF personal estará disponible para que la imprimas inmediatamente.
Los pasos para sacar el RIF de persona jurídica también son sencillos y prácticamente, son iguales al personal. Lo único que cambia son los requisitos para formalizar el trámite.
Si quieres consultar tu registro único de información fiscal debes:
Toda persona natural debe tenerlo desde el momento en que inicie sus actividades comerciales.
A diferencia de otros trámites, este es muy sencillo. Por eso, es importante conocer los Requisitos para sacar el RIF.
¿Qué es el Registro de Información Fiscal (RIF)?
El RIF es el Registro Único de Información Fiscal. Puede ser personal o jurídico y se asigna a cada persona u organismo para controlar y organizar los impuestos, tasas y otras contribuciones a pagar.
El Seniat exige que todos los venezolanos y empresas que realicen alguna transacción comercial lo tengan.
Mira también:
Pasos para sacar el RIF (Seniat)
¿Cómo creo mi usuario y clave?
- Accede al portal del Seniat, en la sección de Declaraciones.
- Selecciona Persona Natural.
- Haz clic en la opción Registrarse.
- Tipo de documento: Cédula de Identidad y colocar la misma.
- Llena los campos requeridos: correo electrónico y clic en Acceder.
- Revisa el correo.
¿Cómo sacar el RIF por primera vez?
- Ingresar a la página web del Seniat.
- Una vez en el menú, selecciona “Sistemas en Línea”.
- Debe hacer clic en la opción “Inscripción de RIF”.
- Luego, selecciona Registro Único de Información Fiscal – Inscripción.
- Selecciona el “Tipo de Persona”: Si es una persona natural venezolana o extranjera con cédula, debe llenar el campo de cédula y fecha de nacimiento. Ahora, si es extranjera con pasaporte, debe llenar: pasaporte y fecha de nacimiento.
- Al terminar de llenar los datos necesarios, has clic en el botón “solicitar”.
- Si el contribuyente posee ya un RIF, le aparecerá un mensaje diciendo: 1 registro encontrado. Si no es así, el sistema guardará los datos y mostrará “inscribir contribuyente”.
- Haz en Inscribir contribuyente.
- Llena la planilla de “Datos Básicos”.
- Haz clic en la sección “Direcciones” en el menú, y llena los campos respectivos.
- Una vez culminada la carga de datos, haz clic en la opción “Ver Planilla”.
- Recuerda verificar con cuidado la información.
- Imprime la planilla. Finalmente, haz clic en Validar Inscripción.
Cómo sacar la Planilla del RIF (Persona Natural)
Como mencionamos anteriormente, bajar la planilla del RIF personal es simple, solo tienes que ingresar a la página del Seniat, localizar la opción Sistema en línea > Inscripción de RIF. Seguir las instrucciones. Completar los datos. Verificar la información. Validar.
Y listo, tu planilla del RIF personal estará disponible para que la imprimas inmediatamente.
Requisitos para Formalizar la Inscripción del RIF (Persona Natural)
- Necesitas llevar la planilla que imprimiste anteriormente. Por eso es tan importante que verifiques la información que colocaste para que no haya errores.
- Original y copia de la cédula de identidad o pasaporte en caso de ser extranjero.
- Igualmente, original y copia de alguna prueba de tu domicilio o dirección. Los más comunes: Recibos de servicios básicos o títulos de propiedad.
- Pruebas de Cargas Familiares: Copias de cédulas de identidad, partidas de nacimiento o actas de matrimonio o concubinato.
- Original y copia de constancias de estudio. Si tu carga tiene entre 18 y 25 años y, si aplica, original y copia de incapacidad para trabajar para cargas mayores de 25 años.
Cómo sacar la Planilla del RIF (Persona Jurídica)
Los pasos para sacar el RIF de persona jurídica también son sencillos y prácticamente, son iguales al personal. Lo único que cambia son los requisitos para formalizar el trámite.
- Ingresa a la página del Seniat.
- Clic en Sistema en línea > Inscripción de RIF
- Sigue las instrucciones y completa las formas con tus datos.
- Imprime la planilla PASO 5: Ve a la oficina del Seniat con todos los requisitos en un plazo de 30 días
Requisitos para Formalizar la Inscripción del RIF (Persona Juridica)
- Levar el formulario de inscripción emitido por el sistema. Es decir, la planilla que imprimiste.
- Llevar original y copia del documento constitutivo debidamente registrado y publicado.
- También presentar original y copia de la última Acta de Asamblea.
- Original y copia del Poder del Representante Legal.
- Autorización de Sudeban (Original y copia)
- Documento Probatorio del domicilio fiscal (Recibo o factura de Servicios Básicos, Contrato de Alquiler o cualquier otro documento que avale el nuevo domicilio). Debe llevar original y copia.
- Copia de la Cédula de Identidad del representante legal, socios y directivos. Todos ellos deben estar inscritos en el RIF con antelación al trámite de Inscripción de la Persona Jurídica.
Consultar el RIF
Si quieres consultar tu registro único de información fiscal debes:
- Ingresar en el portal del Seniat.
- Seleccionar la opción “Consulta de RIF”.
- En el campo establecido, debes colocar el RIF a consultar.
- Debes tener en cuenta que si es Persona Natural debes colocar la “V” sin el guión y si es Persona Jurídica la “J”.
- Igualmente, si el numero es menor a 9 dígitos debes colocar un cero antes. Escribir las letras o números que observa en el recuadro.
- Verificar si es válido el RIF.
¿Cuándo debo sacar el RIF?
Toda persona natural debe tenerlo desde el momento en que inicie sus actividades comerciales.
¿Cuánto cuesta sacar el RIF?
No tiene costo alguno a diferencia de otros trámites. Todo se realiza por Internet. Lo único que tiene un valor asignado es la impresión de los recaudos, más el trámite como tal es totalmente gratis.
El personal es el número de RIF asignado a personas naturales inscritos en el Seniat. Mientras que, el jurídico está asignado a organizaciones, comunidades, entidades e instituciones venezolanas. Con o sin ánimos de lucro y con obligaciones y derechos en el país.
Para identificarte como un contribuyente tributario y pagar impuestos.
Toda persona, institución, comunidad, entidad u organización que lleve a cabo cualquier tipo de transacción financiera o comercial.
RECUERDA: El RIF se debe renovar al igual que la cédula. Siempre que te pidan el RIF, número de RIF o planilla del RIF en alguna entrevista, institución, universidad, empresa debes imprimir el RIF actualizado. Sólo tienes que ingresar en la página, colocar tu usuario y tu clave y lo verificas
IMPORTANTE: Siempre debes tener la última versión del RIF contigo, pues la anteriores son totalmente inválidas si las presentas y están vencidas. Anota en un papel o algún lugar que no olvides, tu usuario y tu clave. Si quieres renovar el rif, es la misma operación anterior.
La página del Seniat funciona mucho mejor que la del Saime pero en ocasiones, puede estar caída. Para este momento: paciencia.
El RIF no es opcional, es un documento obligatorio que toda persona debe tener y presentar en algún momento. Es por eso que una vez que cumplas la mayoría de edad debes proceder a consignar los Requisitos para sacar el RIF. Aunque a simple vista no le des importancia, es necesario que lo tengas.
Fuente:
tramitesyrequisitos.com
¿Cuál es la diferencia entre el RIF Personal y el RIF Jurídico?
El personal es el número de RIF asignado a personas naturales inscritos en el Seniat. Mientras que, el jurídico está asignado a organizaciones, comunidades, entidades e instituciones venezolanas. Con o sin ánimos de lucro y con obligaciones y derechos en el país.
¿Para qué necesitas sacar el RIF?
Para identificarte como un contribuyente tributario y pagar impuestos.
¿Quién necesita sacar el RIF?
Toda persona, institución, comunidad, entidad u organización que lleve a cabo cualquier tipo de transacción financiera o comercial.
RECUERDA: El RIF se debe renovar al igual que la cédula. Siempre que te pidan el RIF, número de RIF o planilla del RIF en alguna entrevista, institución, universidad, empresa debes imprimir el RIF actualizado. Sólo tienes que ingresar en la página, colocar tu usuario y tu clave y lo verificas
IMPORTANTE: Siempre debes tener la última versión del RIF contigo, pues la anteriores son totalmente inválidas si las presentas y están vencidas. Anota en un papel o algún lugar que no olvides, tu usuario y tu clave. Si quieres renovar el rif, es la misma operación anterior.
La página del Seniat funciona mucho mejor que la del Saime pero en ocasiones, puede estar caída. Para este momento: paciencia.
El RIF no es opcional, es un documento obligatorio que toda persona debe tener y presentar en algún momento. Es por eso que una vez que cumplas la mayoría de edad debes proceder a consignar los Requisitos para sacar el RIF. Aunque a simple vista no le des importancia, es necesario que lo tengas.
Fuente:
tramitesyrequisitos.com
Requisitos para sacar el RIF
Reviewed by Ericka
on
enero 21, 2019
Rating: